lunes, 15 de junio de 2015

En mi próxima vida seré…



Atrévete a ser diferente en cualquier situación. Pon tu marca personal en todo lo que haces, sobre todo cuando se trata de un discurso, o de hablar en público.  Este fue el mensaje que nuestra Presidenta, Catalina, nos brindó para esta sesión.

Cada vez que alguien asume el rol de Toastmaster, la idea para desarrolar el tema aparece en el momento más inesperado. Como cuando una mariposa se posa en tu cara y te hace reflexionar sobre qué animal quieres ser en otra vida y por qué, suponiendo que la reencarnación exista.

En este caso, Marcel Olive comenzó lleno de energía y nos llevó por toda la sesión a través de las reencarnaciones en animales de los participantes.

Y no es posible empezar una sesión sin un magnífico chiste de Ramón. En este caso no se puede contar, lo siento. Tenías que haber venido.

La sesión promete ser muy interesante: el equipo técnico, siempre a punto,compuesto por Beatriz García como controladora del tiempo, Joan Marc en el papel de gramático y Enrique Sanjurjo como contador de muletillas. Pudimos disfrutar de tres discursos absolutamente magníficos.

El primero fue Enrique Alvarez, con su segundo discurso: Un producto milagroso! Enrique nos explicó los fundamentos del tai chi, cuándo comenzó a practicar y lo importante que es entender que se trata de un largo viaje en el que uno puede descubrir mucho sobre sí mismo.

Nacho Téllez nos contó que, en muchas ocasiones, es mejor pedir perdón que pedir permiso. Podéis imaginar lo que es escuchar un discurso humorístico de Nacho. Te aseguro que te ríes más allá de lo imaginable.

Después fue el turno de  Teresa: escuchándola, me olvidé de respirar en algún momento. ¡Fue tan emocionante!. Después de escuchar a Teresa ya nunca nos vamos a olvidar de María Callas, su historia, su amor y su alma.

Las evaluaciones:

Cristina estuvo magnífica y respondió a Enrique haciendo alusión al tai-chi y al kaizen, la mejora continua, haciendo referencia a la mejora experimentada en su segundo discurso.

Ramón evaluó a Nacho: fue una combinación humorística insuperable.

Judit Permanyer nos impresiono con su habilidad como evaluadora, haciendo una evaluación objetiva, sin olvidar las reflexiones críticas.
En los discursos improvisados, Camilla Brenchley  estuvo magnifica y nos hizo felices haciendo defender a los oradores su reencarnación en un animal concreto: Paul en un ratón, Alejandro en una hiena y Luisa en una cucaracha.

Joan Fabregat, en la evaluación general, ofreció muchas ideas constructivas para el futuro y nos deleitó con una evaluación general muy profesional.

Aunque, la verdad es que nuestra invitada estrella, nos miraba con mucha atención, sin decir nada. Fue Elea, la hija de Nacho, la cual observó toda la sesión sin protestar. ¡Una preciosidad! Un auténtico placer conocerla.

Antes de que podáis ver algunas fotos de la sesión, vamos a recordar dos fechas  muy importantes:

- 14 de julio el COT para el nuevo comité (formación para los nuevos cargos)
- 18 de julio la fiesta de verano para todos los Clubs Toastmasters de Barcelona.



No te las pierdas, y si quieres formar parte del comité organizador de fiestas comunícate con Georgiana Moldoveanu o Enrique Sanjurjo.

















miércoles, 3 de junio de 2015

Las actividades que más nos gustan y las que menos nos gustan

La sesión del miércoles 27 se dedicó a las aficiones que más nos gustan las que menos nos gustan. Ramon fue el Toastmaster de la sesión.

En esta sesión vimos la importancia de seguir haciendo las tareas que no nos gustan pero son necesarias.

Las actividades preferidas de los participantes de la sesión fueron de lo más variopintas, mientras que varias personas coincidieron en que las actividades menos preferidas tenían relación con la limpieza de los platos o las tareas de la casa.

Hugo hizo el primer discurso preparado: Simulación y visualización de multitudes. Hugo propuso una solución para mitigar los problemas de las grandes ciudades: el tráfico, las epidemias y las aglomeraciones.

Hugo propuso un sistema para simular una ciudad entera mediante el uso de ordenadores. El sistema es interactivo, fácil de usar y tiene dos requisitos para su funcionamiento:
- usuarios voluntarios con una aplicación en sus teléfonos para recoger datos.
- plataforma tecnológica: cluster de computadores, por ejemplo, el Barcelona Supercomputing Center. La plataforma tecnológica simula habitantes en las ciudades usando los datos aportados por los voluntarios.

Los usos de este sistema son: entrenamiento para casos de emergencia, análisis de epidemias, toma de medidas preventivas y preparación de contingencias. Como consecuencia este sistema mejora la calidad de vida de las personas.

Jelena hizo el segundo discurso: tres preguntas: qué, cómo y porqué .

El qué: 27 millones de niños y niñas en Europa viven en riesgo de exclusión social. En España hay una tasa de abandono escolar del 25%.

Todos podemos hacer algo para colaborar. Cómo ? el voluntariado. Jelena participa cada semana en el Terral, en el barrio del Raval de Barcelona. El objetivo del Terral es la integración de los niños que viven allí. Cada niño tiene su propia historia. El rol de Jelena es ayudarlos con los deberes, clases de cocina, dibujo y mucho más. Esto ayuda a los niños a ser mejores personas.

El porqué: para ser humanos. Los humanos tienen el poder de crear felicidad. Cada uno tiene algo único que permite ayudar a los demás. Nosotros tenemos el poder de crear una vida bella y un viaje maravilloso. Tenemos el poder de crear felicidad y la tenemos que crear.

Paul condujo la parte de los Table Topics. Los Table Topics se dedicaron a las actividades que menos nos gustan. Cristina nos convenció del porqué hay que tirar la basura, Joan Marc nos convenció de que tenemos que ordenar nuestra habitación, una persona invitada convenció a su chico de que tiene que hacer la cena, Jorge nos convenció de que tenemos que recoger las necesidades de nuestras mascotas en la calle y Enrique convenció a las chicas de que tardasen menos en el lavabo.

Al final de la sesión se votó el nuevo comité.

By Marc Majoral








jueves, 21 de mayo de 2015

Charging the batteries !!!

Blog Barcelona

ENTHUSIASM AND
ENERGY
Yesterday, we had an amazing session conducted by Georgiana Moldoveanu with the leit-motif "how do you charge your batteries?". For Georgiana, a toastmaster session is one of the best ways to disconnect from ours extractors of energy and recharge our batteries.
PREPARATION AND
EXCELLENCE
Camilla, Madalina and Rayane offered three prepared speeches with a very large diversity of topics, styles and objectives. Camilla introduced herself in her first speech in the club. Madalina made an advanced speech and she delivered with a great confidence and a touch of "serious" humour. Rayane explained how works the progress in toastmasters in communication skills as well in leadership.
PARTICIPATION AND
CRITICAL THINKING
There were three speakers in final part of "impromptu" speeches. This section where everyone can participate, even you didn't have a pre-assigned role. Catalina Maldonado, who was the Master of this part of session, called some "forced" volunteers ... the best way to assure that everyone doesn't go to toastmasters to waste the time.
PROACTIVITY AND
FLEXIBILITY
Speaking about time, timekeeper was Marc  and the rest of technical team was composed of Claus as a grammarian and Enrique took finally the role of ah-counter. This last role was taken in the last minute due to a delay with the pre-assigned person. Great action ... we are in toastmasters where you also learn to be strict in the preparation and flexible in the implementation ... because real life is not always smooth.
PRACTICE AND
FEEDBACK
And there is not a toastmasters session without .... feedback !!!  Joan Marc and Jelena were the awesome surgeons of the speeches, everything conducted by the General Evaluator of day, Paul Conde, clever and specific in his detailed overview of session. 
JOY AND
RECOGNITION
Camilla receives the Icebreaker awardCatalina, President of club, with Madalina and Camilla, the two speakers of session.


miércoles, 20 de mayo de 2015

Fiesta, fiesta...!! El 13 de mayo fue una fiesta!!!


Había dos chicos en una selva, ellos andaban cuando de repente se encontraron un león. Uno de los chicos se quedó paralizado, no sabía qué hacer. El otro, se sentó en una piedra y se puso unas bambas. Cuando el otro chico lo vio le preguntó incrédulo: 
-          ¿No pensarás que puedes correr más que el león?
-          No, claro qué no – respondió – ¡Pero puedo correr más rápido que tú!

Y así empezaba Catalina la pasada sesión del 13 de mayo, con fuerza, hablándonos no solo de la competencia sino animándonos a ir a por nuestros retos.
Siguió Paul como el anfitrión de la sesión con la temática fiesta. Y os preguntareis por qué ésta temática, pues en parte para ir preparando la fiesta de Toastmasters que se realizará el próximo 23 de mayo (OS ESPERAMOSJ).
Paul nos presentó el equipo técnico de la sesión:
Klaus como cronometrador, haciendo un símil con las normas de conducción y los semáforos con los tiempos de cada discurso.
Cristina, como gramática, nos presentó la que sería la palabra del día: regocijo.
Jorge, como contador de muletillas.

El primer orador de la noche fue… Felipe de la Cruz con su segundo discurso titulado “Sin perdón” que personalmente al ver el título me pensé que iría de alguna película pero al final no fue así (jajajaj es broma). Lo que más me gustó de su discurso fue la conclusión a la que llegó “Debemos dejar de ser un mundo sin perdón… y tocar todos los timbres de nuestros vecinos a altas horas de la madrugada para poder tener la oportunidad de pedir perdón”.

El segundo orador fue Hugo Pérez con su tercer discurso titulado “El valor de nuestros datos” nos quiso mostrar el valor que tienen todos nuestros datos y como los podemos usar para, por ejemplo, mejorar nuestra ciudad. Concluyó con “La tecnología nos empodera, tenemos la oportunidad de mejorar la sociedad y debemos aprovecharla”.
Ya vemos que fue una sesión muy destinada a tomar las riendas de nuestras vidas e ir a por lo que queremos.

El tercer orador de la noche fue Laia Arcones que nos presentó su 5º discurso bajo el título “El poder de los gestos”. Y es que con Laia siempre aprendemos algo, ¿no es así? Pues bien empezó con una frase muy verdadera “Una imagen vale más que mil palabras. Y un gesto, un gesto vale más que mil imágenes”. El uso de las manos, el efecto camaleón y la ruptura de la barrera del tacto son los mecanismos que nos dió Laia para afrontar el día a día.

Luego vino el último pero no menos importante orador de la noche: Ramón Matabosch. Ramón desde mi punto de vista nos deleitó con su discurso número 9. Nos introdujo el concepto “UBUNTU”, y no, no se refería a la relación de la palabra con el sistema Linux, sino que se refería a un concepto africano, un estilo de vida, que se resume con la frase “Yo soy porqué nosotros somos”. Y nos lanzó una pregunta, una pregunta que yo os trasmito a todos vosotros: “¿Sois vosotros del mínimo necesario o del máximo posible?” y está pregunta vale a la hora de plantearos vuestro papel, vuestra implicación en el club Toastmasters sino también a la hora de plantearos vuestro papel vuestra postura ante la vida.

Una vez finalizados los discursos preparados los evaluadores de la noche evaluaron, valga la redundancia, a nuestros oradores. Marcel Olivé, Ambrós Avellana, Rayane Bachammar y Joan Fabregat.
Y pasamos a la parte de… DISCURSOS IMPROVISADOS AL MANDO DE JELENA VETOCKINA.  Que por cierto, ¡qué presentación! Explicó los beneficios de los discursos improvisados de una forma muy amena.
Una parte realmente divertida donde los participantes “voluntarios” (dícese de los que Jelena eligió) nos tenían que convencer para asistir a una fiesta.  Enrique, Camilla y Jordi Varela fueron los participantes de dichos discursos.
Marc Majoral, el evaluador general dio paso a las evaluaciones del equipo técnico y finalizó con su evaluación de la sesión.

Finalmente Catalina bajo la frase “el tiempo es oro” nos alentó a no dejar las oportunidades pasar y a tomar retos, como: ¿Quieres formar parte del comité? Esto lo dejo en el aire, preguntaros a vosotros mismos si queréis formar parte del equipo de Toastmasters.

¡Ah, se me olvidaba! Felicidades a Laia por su 5º discurso. En la sesión recibió la banda de felicitación. 

By Julia Ripoll

PD: También queríamos felicitar al ganador del District Contest: Antonio Meza, miembro de Paris Speech Masters que nos representará en la gran final de Las Vegas en agosto.

sábado, 9 de mayo de 2015

NUEVO: Concurso de Roles TAG- Contest


Todos los roles de las sesiones son importantes y como nos encanta concursar para autosuperarnos, os invitamos a todos a participar en el concurso de roles que se celebrará el 1 de julio en EAE (aula 301): TAG-contest. (Timekeeper/Ah-counter/Grammarian-contest).

A muchos les parece que los roles de timekeeper, ah-counter y grammarian no tienen gran importancia. Sin embargo nos ayudan a practicar diferentes habilidades:
-         - Timekeeper: time-management para realizar discursos concretos y cortos, más memorables.
-        -   Ah-counter: escucha activa y control de las muletillas para una comunicación más eficaz.
-        -  Grammarian: pensamiento crítico y uso de un lenguaje correcto y harmonioso que contribuya a la comprensión del mensaje.
Además de aprender habilidades de liderazgo como: dar un feedback constructivo de forma casi improvisada.

¿A quién le gustaría competir?
Necesitamos a 6 concursantes:
2 timekeepers
2 ah-counters
2 grammarians

El concurso será en castellano y toda la audiencia que no participe en el concurso hará de juez.
Todos los concursantes y el público estarán muy bien amenizados y entretenidos durante el concurso porque Ramón será el toastmaster del día!
¡A participar! Vamos a aprender, divertirnos, y pasar un buen momento como lo solemos pasar en todas nuestras sesiones semanales. 

¡Solicitar a Rayane Bachammar vuestro rol y no perdáis esta gran oportunidad para autosuperaros!


miércoles, 6 de mayo de 2015

Happy Birthday!



“Today is a great day, it’s our birthday!” These words were pronounced by Catalina Maldonado, as our President, at the beginning of today’s session. 12 years ago a group of enthusiastic speakers started Barcelona Toastmasters Club, the oldest club in Spain.
After the presentations, with Mariyana as the Toastmaster of the session, and Enrique, Camilla, Laia and Felipe as Timekeeper, Grammarian, Ah-Counter and blogger, respectively, the speeches started, being “luscious” the word of the day.
The first speaker was Georgiana Moldoveanu. It was her first speech, the Icebreaker. She asked us “Are you an economizer?” The theory of this research assistant psychologist is that we categorize people even we don’t know them. So, she asked to not economize efforts in knowing people better, to open our minds and ask why and how people are who they are when we meet them.
Then Mario Mera's time arrived. Mario wondered “Does size really matter?” His answer was a categorical “Yes!” And he showed us the size, no shorter than 20 cm and no longer than 30 cm. Why? Because skirts (what were you thinking about?) have to be short enough to create interest and long enough to cover the subject. 
Jelena and Rayane appreciate both speeches as very good ones, and both evaluators showed their interest on our speakers of the day next speeches. All of us are waiting!
Then we came in the third part of the session, the Table topics, conducted by Doriana. She introduced Antonio, the “Gelato World Cup 2013” winner and invited to five people to stand up for gelatos made… with human milk, with a face form, with cookies and hand cream, for cats and… invisible! One of these gelatos is a fake but, do you know which one? Felipe, Olga, José Manuel (one of our guests), Joan and Pol had hard but funny speeches to stand up these kinds of gelatos.
Júlia, our General Evaluator of the evening, let to the table roles to give their reports and valuated the session as a “great session” but… please be punctual and check slides before the session.
Catalina ended the session delivering to Georgiana the Icebreaker band, and reminded us that in a few days we have committee elections and positions are open for the next sixth months.
As an appendix to the session, Paul reminded us the date for the 12th anniversary party, and Rayane a TAG-Contest (Timekeeper-Ah-Counter-Grammarian) on 1st of July; participants are required! (visit our post on this blog http://bcntoastmasters.blogspot.com.es/2015/05/nuevo-concurso-de-roles-tag-contest.html).
The sitting is closed.

Hacer la comunicación bonita

“Hacer la comunicación bonita”, como refería Juan, un invitado que nos vino a visitar, es el título del post de la última sesión de nuestro club. ¿Por qué? Porque es una parte de nuestro cometido como comunicadores y sobre todo como Toastmasters.
Con esta reflexión, empezamos por conocer a los invitados, aplaudir a los participantes del Division Contest de Madrid, y hacer ejercicios de proyección de voz propuestos por nuestra Presidenta, Catalina, para mejorar nuestra variedad vocal:
-         -  Lalalalalalala – ir subiendo de tono en la escala musical
-         -  Leer un texto en voz alta utilizando distintos tonos de voz

- Utilizar trabalenguas: “Pablito clavó un clavito, ¿qué clavito clavó Pablito?, el clavito que Pablito clavó, era el clavito de Pablito”.
Nuestra sesión ha sido magníficamente conducida por nuestro debutante en el rol de Toasmtasters Jordi Valera, en esta sesión acompañado de su pequeño retoño, a través de la utilización del símil entre el TMT y la aeronáutica. 3-2-1: Y nuestro cohete empezaba a despegar!!!
Saliendo desde la audiencia directamente hasta la rampa de lanzamiento, estuvo Jorge Egea con su Ice-Breaker “Yo en mi cerebro”. Con él, aprendimos que muchos de nuestros actos están influenciados por el desarrollo de nuestro cerebro (información muy útil para divulgar en casa!). De seguida, pudimos acompañar el despegar de Olga Pucurrull con su discurso número 3 “¡Porque existo!”, con el que nos explicó los pilares que sustentan la autoestima. E finalmente, y en claro ascenso, Marcel Olivé, con su sorprendente entrada al ritmo de la música “Follow the leader” para entregar su discurso número 5 “Liderazgo y Espiritualidad”. Estos discursos fueron evaluados por la también debutante Laia, Judit y Paul, que nos dieron sus acertadas sugerencias de mejora al estilo Houston.
Antes de llegar a la atmósfera, nuestro cohete tuvo tiempo para un paso por la turbulencia de los table topics conducidos por el astronauta Nacho, que nos propuso un divertido juego de palabras. Adivinad lo que han podido hacer Beatriz, Juan y Joan Marc con las siguientes combinaciones de palabras:
- Michael Jackson, Bob Marley y analfabeta;
- Seductor, virgen, Juego de truenos y vampiro;
- Zoo, pasta de dientes, Big Mac.

Con Doriana como Evaluadora General y  la entrega de los certificados a todos los participantes del día, terminamos con el aviso de dos “lanzamientos” a no perder: la cata de cavas de Som-hi (sábado, 9/5) y la FIESTA DEL 12 ANIVERSARIO DEL CLUB (sábado, 23/5).


By Sandra Almeida